Ser gerente es muy diferente a otras actividades y está lleno de retos. A mi memoria vienen los siguientes: Reestructurar un área completamente. Entrevistar y seleccionar a la persona “ideal” para un puesto para que renuncie al mes por algo “mejor”. Que te asignen viajar al extranjero el domingo en la noche y tener que…
Hoy es día feriado, o de asueto, así que decidí mandar el artículo un poco más tarde de lo normal. Este es uno de esos días en los que nos desconectamos del trabajo, o al menos eso intentamos. ¿Pero que pasa en el día a día? ¿Somos capaces de desconectarnos? ¿Somos capaces de darnos espacio?…
Desde que nos levantamos hasta que anochece, todo nuestro día es una constante evaluación de riesgos. Consideramos el riesgo de desayunar o no hacerlo, de usar la camisa no planchada o perder tiempo en plancharla, sobre si cruzar la calle por abajo o por el puente peatonal. Tal vez no conscientemente, pero evaluamos los riesgos…
Hay una frase en inglés «We do not know, what we do not know«, que básicamente se traduce como: «No sabemos lo que no sabemos«. Desde el punto de vista entrenamiento es lo que se conoce como una persona «incompetente inconsciente«. Es el que no sabe que no sabe. Esta es una persona que hace…
Hoy quiero tocar un tema que dará para varias publicaciones y tiene que ver con mantener un equilibrio entre el ejercicio de la profesión y el liberar tensiones relacionadas al ejercicio de la profesión. El arco siempre tenso terminará por romperse. Proverbio Japonés Es inevitable que surja tensión y estrés por el ejercicio de la…
En una publicación reciente toqué el tema de 3 roles que puede asumir un empresario, director, gerente o mando y que tienen que balancear. En esta ocasión quiero tocar un tema similar, pero a nivel empresa. Quiero reflexionar sobre 4 acciones que se realizan, o se podrían realizar o se deberían realizar, en las empresas:…
Les voy a contar una anécdota personal. En una ocasión cuando mi hijo entraba apenas en la adolescencia, mi esposa le dio una instrucción: «Hijo por favor saca la ropa de la lavadora». Al paso del tiempo, mi esposa dio seguimiento y le preguntó si había sacado la ropa y él le respondió que sí.…
La verdad es que depende. Lo primero que tenemos que preguntarnos es ¿para qué sirven los documentos? Y para el caso los procedimientos, las guías, manuales, instructivos, criterios, ayudas visuales, etc. Si no tenemos claro para que sirven, tenerlos no es de gran utilidad. Yo he visto empresas que tienen documentos que armaron hace años…
Michael Gerber, autor del libro “El Mito del Emprendor” menciona que existen 3 roles que adoptan los empresarios (para fines prácticos también los gerentes). Estos son: Técnico Innovador (Gerber lo menciona como Emprendedor) Directivo El técnico vive en el presente. En este rol creemos que somos los únicos que podemos hacer las cosas bien y…
¿Recuerdas cuando escuchabas estas palabras de niño? ¿Te ha tocado observar como los niños pequeños reaccionan a esto? Simplemente hacen silencio y prestan atención ¿Por qué? La cuestión es muy simple nuestro cerebro ha evolucionado para escuchar historias. Los seres humanos nos hemos contado historias desde tiempos inmemorables. Desde antes del lenguaje escrito. ¿Por qué…
A finales de 2018 hacía yo la pregunta sobre ¿qué fue lo último que aprendiste? Para reflexionar sobre el proceso de aprendizaje y lo que implica hacia la gente. En esta ocasión quiero preguntar ¿qué fue lo último que leíste? Y quiero cerrar mi pregunta a Mandos, Gerentes, Empresarios. Cuando realizo la pregunta en asesorías…
Cuando pregunto esto en talleres a ejecutivos, mandos y gerentes la respuesta que obtengo de respuesta es “para evitar las caries”, “para tener una dentadura sana” o algo similar. Cuando les digo que no es por eso, me miran con ojos de asombro. Entonces menciono que esa es la razón por la que les enseñaron…
En una publicación anterior, toque el tema de las posibles razones por las que nuestra gente no hace lo que tiene que hacer, pero que pasa con mis mandos o yo mismo, como gerente o directivo que no hago lo que tengo que hacer. Pues resulta que en el caso de los mandos, hay factores…
He estado reflexionando en publicaciones anteriores sobre la importancia de empatar la tarea con la persona a fin de obtener un desempeño aceptable. Mucho de esto tiene que ver con definir la tarea y para fines prácticos definir el puesto. Un puesto es un conjunto de actividades y responsabilidades que se tienen que desarrollar para…
En más es una ocasión me ha tocado escuchar de mandos y gerentes que su gente no realiza correctamente las actividades que tiene asignadas. Esto representa un problema para el correcto desempeño de los procesos. Aquí quiero explorar algunas de las razones que a lo largo del tiempo yo he encontrado por las cuales esto…