Aprendizaje Continuo


Hoy es día feriado, o de asueto, así que decidí mandar el artículo un poco más tarde de lo normal. Este es uno de esos días en los que nos desconectamos del trabajo, o al menos eso intentamos.

¿Pero que pasa en el día a día? ¿Somos capaces de desconectarnos? ¿Somos capaces de darnos espacio? La realidad es que generalmente no. El día a día, los imprevistos, las juntas, el personal, todo nos consume y queda poco tiempo para otras cosas.

Sin embargo, creo que es muy importante abrir espacios, en esas agendas apretadas, para nuestro aprendizaje personal. En mi experiencia dando cursos, quienes más asisten son los operativos y los que menos asisten son los mandos. Y conforme más alto su nivel, menos asisten a los talleres.

Y hay que quedar claro, no es crítica, pero es necesario reflexionar sobre las formas de actualizarse continuamente.

Cualquiera que deja de aprender es viejo, ya sea a los 20 años o a los ochenta. Cualquiera que sigue aprendiendo se mantiene joven.

Henry Ford

En ocasiones, la calidad de los cursos y talleres no es lo que se espera y se prefiere no asistir a dichos cursos. En otras ocasiones, pensamos que son como las clases en la escuela, teóricas y sin una aparente o inmediata aplicación práctica. En otras ocasiones, es simplemente la falta de tiempo.

Entonces si el reto es mantenerse actualizado y los cursos y talleres no son la opción «preferida» ¿qué nos queda? Veamos algunas opciones:

Leer libros. Lo digo y lo seguiré diciendo. Leer es una de las mejores formas de mantenerse actualizado. Es barata y nos da acceso, si se seleccionan correctamente los libros, a mucha experiencia de gente que ya ha hecho lo que necesitamos aprender. No necesariamente teorías, pero sí anécdotas y experiencias. Aunque hay que aceptar que, a veces, no hay nada más sólido que una buena teoría. Las buenas teorías se derivan de la buena práctica, no al revés.

Mi biblioteca personal ronda los más de 300 libros en temas de administración, calidad, manufactura, liderazgo, análisis de datos, entrenamiento, supervisión, mejora continua, cambio y comportamiento organizacional, finanzas, estadística, etc.

Todo lo que he aprendido, lo he aprendido de los libros.


Abraham Lincoln

Seguir a expertos. Seguir en redes sociales a expertos en un tema de nuestro interés es muy importante. Ya sea leyendo sus escritos o mirando videos de entrevistas o conferencias, estos expertos nos mantienen al tanto de lo que sucede. Yo en lo personal sigo a gente como:

  • Mike Rother – Experto en Manufactura Esbelta y Mejora Continua
  • Simon Sinek – Motivador y Escritor
  • Marcus Buckingham – Experto en Liderazgo
  • Seth Godin – Experto en Mercadotecnia
  • David Sibbet – Experto en Visualización
  • Guy Kawasaki – Experto en Emprendimiento
  • Malcolm Gladwell – Periodista y Escritor
  • Ken Blanchard – Experto en Liderazgo
  • Garr Reynolds – Experto en Presentaciones
  • Nancy Duarte – Experta en Historias Visuales
  • Daniel Pink – Escritor de Negocios y Comportamiento
  • Adam Grant – Psicólogo Organizacional
  • Tom Peters – Autor en Administración e Innovación

“Un hombre solo puedo obtener conocimiento con la ayuda de aquellos que lo poseen. Esto debe ser entendido desde el principio. Uno debe aprender de aquellos que saben.”

George Ivanovich Gurdjieff
(1866-1949, Psicólogo y científico Ruso)

Asociaciones profesionales. A lo largo de mi carrera he sido miembro de al menos 4 asociaciones profesionales. Esto me ha permitido tener acceso a información actualizada. Recibir revistas con artículos de gente que está ejerciendo en diferentes empresas. Acceder a foros en línea. Contactar gente con intereses y experiencias afines.

Asociaciones a las que he pertenecido:

  • SAE – Sociedad de Ingenieros Automotrices
  • ASME – Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos
  • SME – Sociedad de Ingenieros de Manufactura
  • ASQ – Sociedad Americana para la Calidad – En esta he sido socio casi por 20 años.

Y tú ¿cómo te mantienes actualizados? ¿Lees lo suficiente? ¿A quién sigues? ¿Quiénes influencian tu pensamiento y de quiénes extraes conocimiento y experiencia?

Hoy en día los dispositivos móviles nos permiten leer y estar en contacto con nuestros intereses de una manera fácil y conveniente.