-
Decálogo de la gestión de procesos
Estaba buscando una información en mis discos duros cuando me encontré un archivo de 2015 y me pareció interesante revivirlo, revisarlo y publicarlo por acá. Es un decálogo respecto a la gestión de procesos. No es todo lo que debe hacerse, sin embargo creo que es un pequeño buen resumen para tomar en cuenta. Recuerda…
-
Etapas de una empresa
Una empresa, como todo ser vivo pasa por una serie de etapas desde su concepción hasta su madurez. A diferencia de otros organismos, es capaz de reinventarse y continuar más allá de la vida de sus fundadores. En esta ocasión quiero tocar un poco el tema de en qué momento la gestión se vuelve relevante…
-
Creando relojes
Seguro de pequeño, al igual que a mí, te llamaban la atención los juguetes de cuerda. Eran geniales, pues bastaba con girar la manivela un par de veces para que el aparato desempeñara algunas tareas durante un cierto período de tiempo. Recuerdo uno que conocí, era una especie de robot espacial, tenía una pantalla en…
-
Hacer bien lo que debe hacerse
En un artículo anterior, comentaba que uno de los problemas en las crisis, es que se dejen de seguir los controles y estándares necesarios para proveer servicios de calidad o producir productos de calidad. Sin embargo, en retrospectiva, algo que es muy importante es tener claro lo que tiene que hacerse para lograr la calidad.…
-
Tu trabajo en 8 horas
Siguiendo con publicaciones asociadas a la NOM 035, en este caso quiero tocar el tema de cargas de trabajo y a su vez la selección y competencia del personal, que al no tomarse en cuenta pueden causar estrés y falta de motivación en el personal a nuestro cargo. Hace muchos años tuve un jefe, muy…
-
El Mono, el Elefante y el Guajolote con arnés
Uno de los componentes clave de la Gestión de un Proceso es la gente. En ocasiones pasadas he comentado como los procesos no funcionan porque no gestionamos adecuadamente a la gente y porque ponemos a la persona incorrecta en los puestos. Otro de los efectos que esto ocasiona, además de un mal resultado en los…
-
De regreso a los fundamentos
Para algunos de nosotros de cierta edad, aún recordamos las películas de Rocky, el boxeador. En ellas en algún momento de su entrenamiento, ya cerca del evento estelar en la película, Rocky regresa a un entrenamiento básico, muy básico. Mientras que sus contrincantes recurren, en ocasiones, a entrenamientos novedosos. Al final Rocky prevalece gracias a…
-
Brillante por fuera
¿Alguna vez te ha pasado que compras una fruta que se ve muy bien por fuera y cuando la abres resulta que está pasada? Es algo que no es raro, seguramente te causa molestia. Lo curioso es que algo similar sucede en algunas empresas. Pero a veces no nos enteramos. El corazón de una empresas…
-
La fórmula contra los problemas de las empresas
Por muy tonto que vaya a sonar esto, la fórmula contra los problemas de las empresas es no crearlos. Así de simple. Cuando un empleado se desempeña de manera inadecuada es porque se le seleccionó de manera incorrecta. Si se entrena de manera deficiente, también el desempeño será marginal. Si los sistemas de trabajo no son diseñados…
-
La clave está en los procesos
Las empresas fabrican productos o prestan servicios que pretenden satisfacer los requerimientos o las necesidades de los clientes. El éxito está en ser consistente una vez que se tiene un buen producto o un buen servicio. Hay que ser consistentes en la calidad de la fabricación, en los tiempos de entrega, en la calidad del…
-
Mis mandos no hacen lo que tienen que hacer (I)
En una publicación anterior, toque el tema de las posibles razones por las que nuestra gente no hace lo que tiene que hacer, pero que pasa con mis mandos o yo mismo, como gerente o directivo que no hago lo que tengo que hacer. Pues resulta que en el caso de los mandos, hay factores…
-
Mi gente no hace lo que tiene que hacer
En más es una ocasión me ha tocado escuchar de mandos y gerentes que su gente no realiza correctamente las actividades que tiene asignadas. Esto representa un problema para el correcto desempeño de los procesos. Aquí quiero explorar algunas de las razones que a lo largo del tiempo yo he encontrado por las cuales esto…
-
Necesitamos entrenarnos para observar
En el publicación las “otras» habilidades, escribí que una habilidad útil es observar. Observar es muy importante pues nos permite detectar desviaciones, no conformidades, problemas o áreas de oportunidad en nuestros procesos. Si observamos podemos entonces preguntarnos qué pasa con el proceso. Y solo después de entender lo que sucede, es posible comenzar a tomar…
-
¿Cuántos burros tengo?
Hace ya varios años, tras realizar un diagnóstico a una empresa mediana y familiar, esta fue la pregunta con la que el dueño inició la conversación. Y más allá de la anécdota que conlleva, en mi opinión, representa una idea común sobre porque las empresas, y algunos gerentes, creen que las operaciones no funcionan: ¡Es…