Dice Tom Peters de la Excelencia Empresarial: Personas (líderes) que sirven a Personas (el equipo de primera línea) al servicio de las Personas (clientes / comunidades). Como mandos, ejecutivos y especialistas, nuestra labor es tomar decisiones y facilitar las acciones para que se realicen actividades que contribuyen a ayudar a otros a realizar su trabajo…
La realidad es que muchas cosas no suceden, hay que hacer que sucedan. La realidad es que muchas veces tú tendrás que dar un paso hacia adelante para hacer que sucedan, te guste o no. Alguien tiene que hacerlo. Así que prepárate para cuando tengas que hacerlo. Muchas veces nadie te dirá que lo hagas,…
Cuando estudié la carrera, había un chiste, por así decirlo, que decía que cuando sales de la carrera crees que lo sabes todo. Cuando estudias la maestría, te das cuenta de que no sabes nada, y cuando estudias el doctorado, te das cuenta de que nadie sabe nada. Tras terminar la carrera, hemos conocido muchas…
El Arte de Tomar Decisiones y Aprender de Ellas. Prácticamente desde que nacemos, comenzamos a tomar decisiones, conscientes e inconscientes, pero tomamos decisiones. Sin embargo, en las empresas, me encuentro con el tema recurrente de ejecutivos y mandos que no toman decisiones o toman decisiones no adecuadas. ¿Por qué no habríamos de tomar decisiones? ¿Por…
Todo mando o especialista, en un día normal puede encontrarse con situaciones «retadoras», «atípicas» o «problemáticas» por diversas razones. Lo cierto es que ante dichas situaciones, es necesario tomar acción. A lo largo de los años, he notado que tanto mandos como especialistas, en algún momento, llegan a un punto en el que simplemente se…
¿Te imaginas escribiendo un correo o un documento en tu computadora si no tuvieras la tecla de retroceso (backspace)? ¿Cómo cambiaría tu vida? Tendrías que ser muy cuidadoso, mucho más cuidadoso, pues no tendrías la opción de regresar. Si al final de un correo o documento te dieras cuenta de que te habías equivocado, ¡tendrías…
Estoy leyendo sobre historia, en concreto, sobre por qué algunas civilizaciones florecieron sobre otras y «dominaron» el mundo. Es una interesante exploración que inicia muchos miles de años atrás de nuestra época. En estos momentos, el autor cuestiona y expone las teorías existentes de por qué ciertas culturas se desarrollaron más que otras, mucho, al…
Uno de los grandes retos en las organizaciones es la preservación del conocimiento. Esto es una mezcla de buenas prácticas, hábitos y tecnología. Lo importante es definir qué conocimiento se va a preservar, quienes lo van generar, quienes lo van a preservar, cómo y dónde se va a preservar, cómo y quiénes podrán acceder al…
En un libro que estoy leyendo, con tintes científicos, es impresionante ver que no pasan más de 2 párrafos sin que el autor plantee una pregunta: ¿por qué sucedió esto? ¿Por qué sucedió ahí? ¿Por qué no sucedió en otro lado? ¿Por qué sucedió en ese momento? ¿Por qué sucedió donde no habían las condiciones…
Cuando hablamos del desarrollo de competencias, es importante recordar que la habilidad viene con el tiempo. Y no solo hablo de práctica, sino de práctica correcta. La práctica correcta, con el tiempo, nos lleva a incrementar la velocidad de ejecución y a reducir los errores y, eventualmente, se convierte en un hábito y, por lo…
Cuando estaba por terminar la primaria, mis papás realizaron un viaje a Puerto Rico con Rotarios. A su regreso, mi papá trajo una pequeña «computadora de bolsillo» TRS-80 de Radio Shack. Venía en inglés y traía un manual. Me la dio para que viera lo que podía hacer. En esa época nadie sabía de computadoras,…
Cultivando habilidades clave para el éxito en el mundo laboral. (Una breve historia sobre desarrollo de habilidades creada utilizando prompts en ChatGPT). Silvia era una profesionista que se que se embarcó en una travesía de crecimiento personal y profesional en el entorno de una empresa corporativa. Decidió que los próximos dos años serían su viaje…
Desarrollar competencias (conocimientos y habilidades) por nuestra cuenta. Requiere en primer lugar tener clara la razón por la cual lo estamos haciendo. ¡Claro que puede dedicar tiempo a desarrollar lo que yo quiera! Pero desde el punto de vista de desarrollo profesional, tiene que ser algo que me ayude a: 1) Mejorar mi desempeño (ser…
Antes de iniciar con ideas y sugerencias, en siguientes publicaciones, quiero reflexionar sobre cosas que me ha tocado ver en las organizaciones a lo largo de los últimos 20 años: – Pensamos que la responsabilidad de desarrollar competencias (conocimientos y habilidades) es exclusiva de la empresa. Sí y no, hoy tenemos acceso a muchas cosas…
Perdona la decepción, lo más probable es que si piensas que eres multitasking te estas equivocando. No me lo tomes a mal, no lo digo yo, lo dice un montón de expertos en productividad y funcionamiento del cerebro. El hacer varias tareas al mismo tiempo es una ilusión o más bien un mal entendido. Ciertamente,…