Gerentes y Radioaficionados – Parte 2


10 PRINCIPIOS DE LA RADIOAFICIÓN QUE TODO MANDO O EJECUTIVO DEBERÍA PRACTICAR

En la publicación anterior exploré cómo errores comunes de comunicación afectan la operación diaria de las organizaciones. Propuse una analogía poco convencional pero poderosa: la radioafición. Hoy voy a profundizar en esa idea con 10 principios que pueden ayudarte a comunicarte mejor como gerente.

La radioafición no es solo técnica, es una forma de vida: la de quien quiere conectar bien, entender al otro y hacerse entender con claridad

Los 10 principios

1) Escuchar antes de hablar

En radio uno no transmite hasta asegurarse de que la frecuencia esté libre. En la empresa, eso significa leer el entorno, escuchar realmente y evitar interrumpir con mensajes sin contexto.

2) Usar protocolos claros y respetados

En radio hay formas específicas de comunicar. En la organización, definir reglas para juntas, reportes, escalamiento y retroalimentación mejora la coordinación.

3) Hablar en un lenguaje común

Nada de tecnicismos innecesarios. Usa un lenguaje claro, compartido y comprensible para todos los niveles.

4) Respetar el turno de los demás

Interrumpir genera interferencia, tanto en radio como en reuniones. Deja hablar. Escuchar también es liderar.

5) Verificar y confirmar el mensaje recibido

No des por hecho que te entendieron. Verifica, pide retroalimentación, pregunta qué entendieron.

6) Contar con la infraestructura adecuada

Sin una buena antena no hay señal. Sin canales adecuados, herramientas funcionales y espacios de comunicación, la gerencia también falla.

7) Considerar el entorno y condiciones externas

El clima afecta la propagación de las señales de radio. El estrés, el ánimo o la hora también afectan la recepción de un mensaje en una empresa. Ajusta tu tono y canal.

8) Usar diferentes frecuencias y modos de transmisión

No todo se dice por correo. Usa reuniones, pizarras, llamadas, notas. Cada mensaje y audiencia requiere su medio.

9) No casarse con un solo método: experimentar, aprender y ajustar

La curiosidad del radioaficionado también aplica a la gerencia. Probar nuevas formas, ajustar lo que no funciona, evolucionar la comunicación.

10) Ser un generalista: integrar conocimientos diversos para comunicarse mejor

El radioaficionado sabe de muchas disciplinas. El gerente también debe dominar lo técnico, lo humano, lo estratégico y lo operativo. Esa visión sistémica permite una comunicación más efectiva.

No necesitas una antena en tu oficina para aplicar estas ideas. Solo necesitas intención, enfoque y constancia para mejorar tu forma de comunicar. Como mando o ejecutivo, eres una torre de comunicación constante, un faro de comunicación: lo que dices, cómo lo dices y cuándo lo dices impacta directa o indirectamente a todos los niveles.

¿Estos comunicando con claridad?

¿Estos adaptando tu mensaje al entorno?

¿Verifica que lo que digas se entienda como quieres?

En un mundo complejo, comunicar bien no es un lujo. Es una necesidad.