Hoy por la mañana recibí en redes sociales un mensaje sobre un Apagón Masivo en el país y ademas señalaba que estaría afectando a comunidades cercanas a mi localidad. El mensaje venía acompañado por un «póster» de la paraestatal que provee la energía eléctrica.
Mi primera reacción fue desconfiar. Sí, desconfiar ¿Por qué? Te lo explico:
1) En primer lugar que paraestatal manda un aviso con la frase «Apagón Masivo». Creo que ninguna, a esos niveles las palabras son importantes.
2) El póster o imagen anexa hace referencia a un corte de energía en un cierto horario y en unas localidades.
3) Redes sociales no son siempre una fuente confiable de información.
Así que me di a la tarde de investigar, para empezar las localidades no están ni siquiera en mi estado. Luego continué buscando y encontré que efectivamente habrá «un corte de energía», pero todos los medios lo manejan como «apagón masivo en el país». La investigacion arroja que es un tema local en otro estado en cuatro localidades. Así que de apagón no tiene nada y de masivo, tampoco.
¿Por qué debería de importante esto como mando y ejecutivo? Simple, porque cosas similares pasan en tu empresa u organización. Sucede algo, alguien lo toma y lo mal entiende o lo modifica para sus intereses, lo difunde, alguien más lo toma sin verificar y sin cuestionar, lo difunde aún más y así. Y entre más grande tu organización, mayor se vuelve el problema. ¿Te ha sucedido?
Lo importante es desconfiar un poco de notas o información apocalíptica, catastrófica o demasiado optimista. Es bueno hacer un alto y darse tiempo de cuestionar y verificar la validez de la información. Y si encuentras que no es cierta, detén la propagación inmediatamente. Pero sobre todo, debemos formar a nuestros mandos y ejecutivos para tener una mentalidad curiosa y un pensamiento crítico.
Esto es parte del Camino y del proceso para lograr Claridad en Mandos y Ejecutivos.
