Necesitamos entrenarnos para observar


En el publicación las “otras» habilidades, escribí que una habilidad útil es observar. Observar es muy importante pues nos permite detectar desviaciones, no conformidades, problemas o áreas de oportunidad en nuestros procesos. Si observamos podemos entonces preguntarnos qué pasa con el proceso. Y solo después de entender lo que sucede, es posible comenzar a tomar acciones para solucionar problemas o para mejorar los procesos.

Ponemos atención cuando somos nuevos en un proceso, pero con el tiempo dejamos de hacerlo y al final solo miramos sin poner atención. Caemos en lo que se conoce como “ceguera de taller” y ya no vemos los defectos, las causas que generan problemas o las áreas que requieren mejora.

Pero la observación no es una habilidad bien arraigada en nosotros:

No existe arte más difícil de adquirir que el arte de la observación, y para algunos hombres es igual de difícil el registrar una observación en un lenguaje simple y breve.

William Osler

Dado que Observar no es sencillo y no nos entrenan para ello, decirle a le gente que observe no es suficiente.

No podemos crear observadores al decir “observe, sino dándoles la habilidad y los medios para esta observación y estos medios son proporcionados a través de la educación de los sentidos.

María Montesori

Entonces debemos entrenarnos para observar y esto implica varias cosas:

  • Desarrollar una rutina de hacer un alto y tomarse el tiempo de observar.
  • Saber en qué aspectos del proceso es necesario poner atención y observar.
  • Cuestionar lo que se está observando.
  • Tomar notas respecto a lo observado, llevar una bitácora.
  • Analizar periódicamente lo observado para determinar patrones, no conformidades o puntos de mejora.
  • Proponer y tomar acciones.
  • Dar seguimiento y corroborar que se ha generado un cambio positivo.

Estos puntos toman tiempo en desarrollarse y les dedicare reflexiones adicionales más adelante, sin embargo, debemos tomar conciencia y tomar la iniciativa de prepararnos poco a poco.

No observó más que usted, pero me he entrenado a mí mismo para notar lo que observo.

Sherlock Homes

2 respuestas a “Necesitamos entrenarnos para observar”

  1. Dar propósito a la observación. Hacerlo desde diferentes puntos de vista. Comparar observaciones. También pueden contribuir a entrenar «el ojo».

    Saludos

    • Definitivamente hay que observar con un propósito. Taiichi Ohno, ingeniero industrial de la Toyota, invitaba a su mandos a recorrer la planta, pero siempre les pedía que NO gastaran sus suelas en vano, que regresaran siempre con ideas para la mejora.

      Llevar una bitácora es una de las mejores formas para observar mejor y luego poder hacer comparaciones. Eso será tema de otra publicación.