Me gusta mucho escuchar a Malcolm Gladwell en su podcast Revisionist History. En un episodio comenta que se acerca una mujer mientras estaba en una cafetería. Tras preguntarle si él es Malcolm Gladwell le dice: “Me encanta Revisionist History, pero estoy en desacuerdo con todo lo que dice.”
Esa anécdota me dejó pensando sobre cómo, en ocasiones, buscamos que la gente esté de acuerdo con nuestras ideas y no se cuestionen. Es muy cómodo que no las cuestionen. Sin embargo, es un enfoque muy peligroso. Uno que puede generar estancamiento y autocomplacencia.
Tenemos que estar listos para recibir la crítica con la mente abierta y el corazón frío. Asimismo, necesitamos saber estar en desacuerdo con los demás de manera constructiva.
Lo anterior no es fácil. A mi en lo personal es algo que tengo que seguir trabajando. Pero sé también lo importante que es. Hace años, cuando fui gerente tuve un jefe, que aprecié mucho, y que en una reunión tras exponer sus puntos y estrategias le preguntó al cuadro gerencial: “¿Qué opinan?”. Yo era joven y creo que algo comenté, pero los demás solo asintieron y alabaron las propuestas del jefe. En ese momento, él golpeó la mesa con la mano y dijo: “¡No los tengo aquí para que digan que sí a todo. Los tengo para que me digan en qué estoy mal!”.
Él estaba preparado y estaba ansioso por recibir las palabras que estuvieran en desacuerdo con lo que planteaba. Él sabía que era la única forma de mantener los pies en la tierra y encontrar soluciones, planes y acciones robustas.
¿Tienes tu abogado del diablo? Es importante estar listo para escucharlo. Rodearnos de gente que solo está de acuerdo con nosotros no es sano. El pensamiento crítico y constructivo es fundamental para crecer y evitar el exceso de confianza.
¿Con quién has estado en desacuerdo recientemente? ¿Puedes plasmar tu desacuerdo de una manera robusta y constructiva? No dudes en escribirme si en algún momento estás en desacuerdo conmigo. Será interesante poder comentar y reflexionar sobre ello.
Yo, por mi lado, seguiré trabajando en depurar mi habilidad de recibir y proveer puntos de vista que no están de acuerdo conmigo y con otros.
4 respuestas a “Estoy en desacuerdo”
Gracias Luis.
Sí es importante que haya quién o quiénes te hagan cuestionarte tus ideas y propicien el amoldamiento de nuestra firma de pensar e ideas.
A veces hasta en eso tienes que estar de acuerdo: “quién tiene la autoridad para cuestionar tus ideas…, no culquiera”
Es un dilema.
Abrazo
Interesante reflexión Rogelio. Ciertamente no cualquier puede hacer una aportación constructiva y la parte la autoridad tiene sentido. Lo interesante será ¿cómo escoges o decides quien tiene autoridad sin caer en la autocomplacencia?
Rodearte de personas que tengan otro punto de vista que nosotros, nos ayuda a crecer y a evolucionar. Nos ayuda a romper paradigmas. Para poder dar una opinión a mi perspectiva se debe de tener empatía y 100% persuasión. Y también al momento recibirla estar dispuestos a escuchar para poder contestar y no refutar eso nos dará puntos para salir de la zona de confort. Un saludo Luis de Grupo Maquiver.
Totalmente de acuerdo. Muy importante el tema que tocas de la empatía y hay que trabajarlo junto con la persuasión que comentas. Nuestra habilidad para hacer un punto es muy relevante.
Gracias por comentar y espero todos en Maquiver se encuentren bien. Un saludo.