Crisis y oportunidades


Pensar en el juego largo.

Hoy se cayó la bolsa en EUA antes las incertidumbres por los aranceles. El S&P500, el Nasdaq y hasta Tesla tuvieron caídas significativas por los recientes eventos y acciones de los actores involucrados.

Ante estas situaciones el inversionista promedio y el mercado entra en pánico y para «no perder» comienza a vender. Al vender barato se pierde respecto al precio de compra que se tuvo hace tiempo. Sin embargo, la recomendación cuando se invierte, a menos que seas Trader, es aguantar. ¿Por qué? Porque la inversión en la bolsa es un juego de largo plazo. La bolsa siempre sube y baja, pero históricamente siempre ha ido a la alza.

Un inversionista fogueado, posiblemente espere y proceda a comprar barato, sabiendo que más adelante la bolsa se recuperará y tendrá nuevas y mayores ganancia. Obviamente, esto requiere de una planeación previa y de contar con las reservas para «aguantar el golpe», por así decirlo.

Lo mismo pasa en las empresas y como mandos y ejecutivos tenemos que aprender a «mantener la cabeza fría» ante eventos como las crisis y buscar tomar la mejor decisión. Vender en un mercado bajista es una reacción fincada en el miedo más que en la planeación y el entendimiento de la estrategia de largo plazo. Sin embargo, en las empresas el juego es de largo plazo. Sí, habrá ocasiones en las que hay que tomar decisiones de corto plazo, pero la mayoría deben de ser pensando en el largo plazo y viendo la oportunidad que presenta cada crisis.

Si vives en México, ¿te has fijado como ante cualquier evento significativo los comerciantes rápido sacan la gorra, peluche, la playera, y cualquier otra chuchería que pronto se empieza a vende por todos lados? Ya sea por un personaje, una película, un evento, lo que sea. ¡Eso es pensar en buscar oportunidades!

No es fácil, nuestro cerebro reptiliano siempre piensa en la sobreviviencia y para ello depende del miedo como mecanismo para la toma de decisión. Luchar contra él no es fácil, requiere de conciencia, tiempo y temple.

¿Cómo manejas las crisis? ¿Ves oportunidades?