-
Si ve datos desconfíe
Hoy nos encontramos en la era de la información y algo más. Hoy se habla del Big Data, del IoT (internet of things) y otras tecnologías vinculadas con la generación y procesamiento de grandes cantidades de datos. Los datos, una vez procesados se convierten en información que apoyan la toma de decisión. Dicha toma de […]
-
6 meses – 60 publicaciones
Justo hace 6 meses, el 23 de diciembre de 2018, me propuse escribir y escribir y escribir. La idea era escribir reflexiones, ideas, comentarios, conceptos y de ese modo compartir y llegar a más personas de las que puedo alcanzar en el día a día. Hoy se cumplen 60 publicaciones en diferentes temas y en […]
-
Suficientemente bueno
A veces sentimos la necesidad de querer que las cosas sean perfectas antes de lanzarlas al mercado o utilizarlas en nuestros procesos. Es un noble sentimiento con un fin igual de noble, pero nos puede acarrear muchos problemas. Sobre todo nos lleva revisar y revisar y revisar las cosas sin llegar a la implementación. Dicen […]
-
El mito del promedio
El cálculo del promedio es algo que tenemos sumamente arraigado en nuestra cultura empresarial. Podemos hablar del precio promedio de los productos, o del sueldo promedio de los colaboradores, así como de las ventas promedio en un cierto mes. El promedio se ha vuelto algo intuitivo y lo usamos pues, al parecer, todos le entendemos. […]
-
Can you read in English?
(Si no puede leer en inglés publicaré la traducción más adelante. Pero te dejaré con la inquietud de saber de que se trató). And for that matter can you speak and write in English? Because if not, you are in a huge disadvantage as a manager in our present global economy. More than 20 years […]
-
¡Véndeme esta pluma!
En recientes tratos con varios clientes, ha surgido una situación. Alguien en la empresa sabe que hay que hacer algo para estar bien o para mejorar la situación. Sin embargo, para ello necesitan de que otras personas en otras áreas cooperen. Y simplemente, a pesar de sus mejores argumentos del porqué su solución debe implementarse, […]
-
Primero lo importante
Existe una frase que dice: Primero lo primero Sin embargo, la pregunta obligada es ¿qué es lo primero? Podemos pensar que lo primero es lo que tengamos que entregar próximamente, o lo primero es lo que ya está “quemado”, por así decirlo. La realidad es que en términos de pendientes lo relevante es priorizar de […]
-
Administración vs. Liderazgo
Recientemente escuchaba un Podcast. En el podcast Seth Godin toca el tema de liderazgo y de la administración. El tema es simple, se requiere liderazgo para definir un mejor camino, un camino arriesgado, una forma innovadora de realizar las cosas. Pero es la administración la que hace que las cosas se hagan de manera eficiente. […]
-
Toma de decisión basada en hechos
Acabo de estar en un evento relacionado con calidad y hubo una breve charla tocando el tema de la Calidad 4.0 y dentro de ello se tocó el tema del análisis de datos y el Big Data. Se platicó que una tendencia es el aprovechamiento de las enormes cantidades de datos que las empresas almacenan […]
-
¡Necesitamos más recursos!
Invariablemente cuando imparto un taller de solución de problemas y hacemos ejercicios de lluvia de ideas sobre un problema arbitrario, los participantes en sus posibles soluciones invariablemente orbitan hacia propuestas que implican mayores recursos. Pero también me ha sucedido en dinámicas que simulan procesos, cuando las cosas salen mal, la primera reacción es solicitar más […]
-
¿Cuál es tu pólvora?
Hace muchos años leí en un libro algo así como que: «la gente cree que los técnicos o expertos se la pasan en su escritorio o restirador haciendo lo que saben hacer, pero en realidad su tiempo se les va en tratar con otras personas». La realidad es que de las muchas cosas que aprendemos […]
-
Gerente por Primera Vez
Este es un libro muy interesante, sobre todo para los «nuevos gerentes» (o mandos medios). Pero tiene puntos muy interesantes para gerentes ya formados y ayuda a revisar algunas de las prácticas que llevamos a cabo. La mayoría de los gerentes no se prepara para ello, simplemente es «ascendido» y le toca «agarrar al toro […]