Mes: mayo 2020

  • Las palabras son importantes

    Recientemente tuve una conversación que me recordó que he estado utilizando mi lenguaje para transmitir un mensaje del que no me había percatado. Hablando de ceguera de taller. En estos días de vida digital, las palabras que utilizamos en el día día, en correos, chats e inclusive en video conferencias pasan a ser de suma…

  • Caminar en la niebla

    Acá en donde vivo, en ocasiones, se mete un banco de niebla y prácticamente todo desaparece de nuestra vista. El sentimiento no es tan abrumador, pues sabemos donde estamos y si tuviéramos que salir, hay caminos conocidos por los cuales llegar a nuestro destino. ¿Pero que sucedería si nos encontráramos en un lugar desconocido y…

  • Sentido de Comunidad

    Yo soy originario de la zona metropolitana del Valle de México. Y tengo que aceptar que la vida en grandes ciudades es bastante impersonal. Hay gente originaria de muchas ciudades del país y de otras partes de la ciudad aprendiendo a vivir juntas. Pero eventualmente, todo es como un conjunto de pequeñas islas. Es cierto…

  • Ser y llegar a ser

    En estos días de cuarentena he visto inundado mi correo y redes sociales de recomendaciones para salir adelante, como persona, como líder, como empresario. La mayoría de ellas consta de una lista de uno o más puntos que debes hacer, cosas que debes ser para sobrevivir, salir adelante y/o triunfar. Muchas suenan muy inspiradoras y…

  • Estoy en desacuerdo

    Me gusta mucho escuchar a Malcolm Gladwell en su podcast Revisionist History. En un episodio comenta que se acerca una mujer mientras estaba en una cafetería. Tras preguntarle si él es Malcolm Gladwell le dice: “Me encanta Revisionist History, pero estoy en desacuerdo con todo lo que dice.” Esa anécdota me dejó pensando sobre cómo,…

  • Hacer bien lo que debe hacerse

    En un artículo anterior, comentaba que uno de los problemas en las crisis, es que se dejen de seguir los controles y estándares necesarios para proveer servicios de calidad o producir productos de calidad. Sin embargo, en retrospectiva, algo que es muy importante es tener claro lo que tiene que hacerse para lograr la calidad.…

  • Reflexionando sobre el error en tiempos de crisis

    Yo me equivoco, tu te equivocas, todos nos equivocamos. El error es una condición humana y aunque se puede minimizar en realidad nunca se puede eliminar al 100%. Existen muchas razones para el error. Una de las situaciones donde más se presenta es durante el aprendizaje de una nueva actividad. La expectativa de entrada es…